Quitar tatuaje con láser

Laser para eliminar tatuajes

Si estás pensando en eliminar un tatuaje de tu piel, es necesario que sepas que este proceso hoy en día es posible y sin apenas dolor, necesita de un buen tratamiento láser para evitar irritaciones y problemas en la piel, así como posibles cicatrices. En LeCanart empleamos la tecnología Q Switched y el láser Picosegundo, un tratamiento de última generación que favorece se puedan quitar los tatuajes sin problemas.

Proceso de eliminación de tatuajes

El láser Q Switched 20.0 que utilizamos en LeCanart se aplica sobre la zona tatuada para que actúe directamente sobre las partículas de color, dividiéndolas en partículas de menor tamaño. Este proceso de ultradivisión de las moléculas de color, permite que el sistema linfático pueda eliminarlas de forma natural y progresiva.

Quita todo tipo de tatuajes

Al contar con la última tecnología láser en LeCanart podemos eliminar todo tipo de tatuajes sin emborronar ni dañar la piel. Sin embargo, antes de tu tratamiento debes saber que hay algunos tatuajes que cuesta más eliminarse que otros, pudiéndose alargar el tratamiento alguna semana más. Estos tatuajes son los que tienen colores como el blanco, el amarillo, el verde y el rojo, que son los pigmentos de color más difíciles de eliminar.

Láser eliminar tatuaje
¿Cuál es el proceso para eliminar un tatuaje?

El proceso para la eliminación total de un tatuaje de forma total no tiene un tiempo preciso, puesto que además de depender el proceso de eliminación del propio tatuaje, su tamaño, antigüedad y sus colores, debemos tener en cuenta otros factores como tu tipo de piel y su sensibilidad. Las sesiones serán espaciadas entre 4 y 6 semanas.

No obstante, el efecto de este tratamiento para quitar tatuajes con láser, muestra efectos desde la primera sesión

¿Quedan marcas en la piel?

El proceso para la eliminación total de un tatuaje de forma total no tiene un tiempo preciso, puesto que además de depender el proceso de eliminación del propio tatuaje, su tamaño, antigüedad y sus colores, debemos tener en cuenta otros factores como tu tipo de piel y su sensibilidad. Las sesiones serán espaciadas entre 4 y 6 semanas.

No obstante, el efecto de este tratamiento para quitar tatuajes con láser, muestra efectos desde la primera sesión

¿Qué cuidados debo tener tras la sesión de láser?

La más importante es que protejas la zona del sol, para evitar posibles quemaduras por la mayor sensibilidad que tendrá tu piel. Además de esto, nuestros especialistas te pueden recomendar algunas pomadas para calmar la zona tratada y rehidratarla.

No obstante, nuestro equipo de especialistas te dará las recomendaciones a seguir después de tu tratamiento, ya que cada tipo de piel tiene unas necesidades determinadas.

¿Puedo realizar un nuevo tatuaje?
Ya que el tratamiento no dejará ningún tipo de marca o cicatriz en tu piel, podrás volver a hacer un tatuaje en la misma zona, teniendo en cuenta que sigas el proceso de recuperación que te aconseje nuestro especialista y dejes pasar un tiempo prudencial entre la finalización del tratamiento de eliminación de tatuajes y el posterior desarrollo de uno nuevo.
Dudas sobre la eliminación de tatuajes